Bizcocho de arándanos (sin gluten, sin lactosa, sin huevo)
En el seguimiento de una dieta saludable no podemos olvidarnos de las frutas que son fuente de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. La OMS recomienda al menos 400g de frutas y verduras al día (o las conocidas 5 raciones). En esta receta incluimos el arándano, que destacan por su elevado contenido en antocianinas y su potencial efecto antioxidante y antiinflamatorio . Numerosos estudios observacionales y ensayos clínicos sugieren que la ingesta de arándanos, incluso en pequeñas cantidades, se asocia con menor riesgo de diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades cardiovasculares, además de atribuirle efectos neuroprotectores y beneficiosos para la visión. También son conocidos por ayudar a la prevención de infecciones de orina.
De nuevo, os traemos una receta muy rica y saludable.
Sabemos que la parte dulce es un reto. Lo que hay en el mercado no es todo lo bueno que debiese muchas veces y hacerlo en casa puede ser una aventura.
Os vamos a enseñar que tomar dulce no significa descuidar nuestra salud .
Este bizcocho hará que os chupéis los dedos, os lo aseguramos porque a nosotras… nos pasó.
INGREDIENTES para un molde de 15 cm:
- 120 gr de harina de arroz
- 40 gr de almidón de maíz
- 50 gr de azúcar de coco
- 5 cucharadas de coco rallado
- 125 gr de arándanos
- Ralladura de medio limón y su jugo
- 120 ml de bebida vegetal
- 1 cucharada de polvos de hornear
- 1/2 de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de aceite de coco
ELABORACIÓN:
1º. En un bol se remueven todos los ingredientes secos a excepción de los arándanos.
2º. Se incorpora el zumo de limón y la bebida vegetal para ligar los ingredientes y activar al impulsor. Removemos hasta que esté homogéneo.
3º. Echamos los arándanos y repartimos bien por la mezcla anterior.
4º. Metemos en el horno previamente calentado a 180º durante unos 40 minutos.
Tips:
Recordar que para saber si un bizcocho está hecho, solo hay que pincharlo y comprobar que el pincho sale limpio.
Esperamos que os guste tanto como a nosotras.
@unpocodenati e @inmabarrosonutricion